Punta Redona-Serra de Cavalls-Pinell de Brai-Tarragona

Nuestra emocionante ruta comienza en la explanada detrás de la bodega de la Cooperativa de Pinell de Brai. Desde aquí, nos adentraremos en la majestuosa Serra de Cavalls para coronar su cima principal: la Punta Redona. Este desafío forma parte del reto de los 100 Cims de la FEEC, una lista de las montañas más emblemáticas de Cataluña, la Cataluña Norte y Andorra.
A medida que ascendemos, seremos recompensados con vistas panorámicas excepcionales. Desde la Punta Redona, contemplaremos la imponente Sierra de Cavalls, la majestuosa Mola d’Irto y el pintoresco Barranco de Gandesa. El recorrido no es solo un desafío físico, sino también una experiencia gratificante que nos conecta con los rincones más hermosos de la Terra Alta.
En el camino, encontraremos tramos con cierta dificultad, como destrepes equipados con cadenas y senderos empinados. Sin embargo, cada paso nos acerca a la cima y nos permite apreciar la belleza natural que nos rodea.

Datos técnicos

PaísEspañaProvinciaTarragona
ComarcaTerra AltaLocalidadPinell de Brai
MacizoSerra de CavallsTrack en Wikiloc
CircularSiRecorrido16,28 km
Altura máxima702 mtsDesnivel acumulado496 mts
Coordenada inicio31T 290917 UTM 4543606Altura inicio170 mts
Coordenada final31T 290917 UTM 4543606Altura final170 mts
Horario5 a 6 horasDificultadDificil
InterésEsfuerzo físico

Acceso con Google Maps

Descripción

Comenzamos nuestro recorrido desde la explanada detrás de la bodega de la Cooperativa de Pinell de Brai, que sirve como zona de aparcamiento. A continuación, tomamos la carretera como si fuéramos a salir del pueblo y encontramos a la derecha el Camí de les Vinyetes. Después de aproximadamente 200 metros, llegamos a una bifurcación y seguimos hacia la derecha. Continuamos por la Cañada de los Quatre Bancals, avanzando hasta llegar al Collado de las Llobes.
Aquí, a pocos metros, encontramos una antigua masía en ruinas. Por encima de esta, sale una pista a la derecha en dirección al Corral de Pantoca. Sin embargo, decidimos dejarla atrás. En lugar de seguir hacia el Corral de Pantoca, tomaremos el sendero de la Colada de Mas de Motallers por la izquierda, que luego enlaza con el Camí de les Petges.
Pasamos por debajo de un contrafuerte rocoso junto a unas ruinas y comenzamos a bajar hacia las confluencias de los barrancos de Cavalls y les Llobes. En este punto, nos desviamos a la izquierda para tomar el sendero que discurre por el fondo del Barranco dels Cavalls. Este sendero está señalizado con marcas de PR y nos lleva hasta la Font de Cavalls, un lugar mágico en medio de la naturaleza.
Dejamos la fuente y continuamos por el sendero que con una fuerte subida nos conduce hacia el collado del Pla de Segura, nos desviamos a la izquierda siguiendo la loma de la Sierra de Cavalls. Al poco nos encontramos con un poste indicador que enlaza con el GR-171, seguimos la cresta que nos lleva a la Punta Rodona, pasando por espacios de trincheras y el busto en recuerdo al joven escalador y alpinista vecino de Benissanet Roland Giné Vinaixa que perdió la vida en el año 2000 en el Vall d’Aran a la edad de 29 años.
Continuamos por el sendero que discurre por la loma y que nos conduce a la Cima de la Punta Redonda (652 mts), donde se encuentra un vértice geodésico. Las imágenes que se divisan desde esta cima son fantásticas, las sierras de Pàndols y de Cardó, meseta de la Terra Alta, Corbera de Ebre, Pinell de Brai, Gandesa.
Después de admirar el entorno, retomamos la marcha siguiendo el GR-171, que discurre por la cresta. Iniciamos la bajada y descendemos por un corto destrepe equipado con una cadena. Al llegar debajo del risco que alberga la cima de la Carabaça (603 metros), dejamos el GR y continuamos por el sendero de la izquierda.
Nuestro sendero nos conduce hacia les Petges y los riscos del barranco de Gaspar. Después de superar estos desafíos naturales, llegamos a un cruce más adelante. Aquí, tomamos la desviación a la derecha y nos dirigimos hacia la Punta de l’Àliga. Alcanzamos la cima a 473 metros sobre el nivel del mar, y desde allí, se despliegan unas vistas imponentes de la Sierra de Cavalls y su entorno. La majestuosa Mola d’Irto y el Barranco de Gandesa se extienden ante nosotros.
Tras deleitarnos con las vistas panorámicas, emprendemos el descenso hacia el túnel que nos permite acceder al barranco de Gandesa. Este tramo presenta cierta dificultad, con un par de pasos equipados con cadenas y un sendero empinado. Sin embargo, para aquellos habituados a moverse en terrenos similares, no supondrá un problema.
Tas atravesar el túnel seguimos un sendero que serpentea cerca del curso del barranco, este sendero nos llevará a otro túnel, que cruza la carretera de Gandesa a Tortosa. Una vez que lo atravesamos, se nos presenta una encrucijada en la Vall de Closa.
Si giráramos a la derecha, llegaríamos al campamento de la Brigada Lincoln, un lugar histórico utilizado durante la guerra civil. Sin embargo, nuestra elección es seguir por la izquierda, siguiendo el itinerario de la Vall Closa.
Este sendero discurre en paralelo a la carretera y al barranco de Gandesa. A medida que avanzamos, llegamos a un cruce donde, en pocos metros, podemos acceder a la Cova Llorenya, una cueva que merece una visita. Continuamos siguiendo el itinerario de la Vall Closa, en dirección a Pinell de Brai. En nuestro camino, pasamos por el Camino de Gandesa, las casitas de Mateu y Fernando Baster, la Granja de Rodolfo y finalmente, el puente de Gorgonera.
Atravesamos por debajo del puente de la carretera C-43 y continuamos siguiendo el curso del Barranco del Pinell. Después de poco más de un kilómetro, llegamos a la entrada de Pinell de Brai, y desde allí, nos dirigimos hacia la zona de aparcamiento detrás de la Cooperativa.

Importante:

Caminar por las montañas puede ser una actividad peligrosa en función del perfil de la ruta, es aconsejable tener un mínimo de experiencia y saber planificar bien la actividad antes de salir.
Cada uno es responsable de sus decisiones, sus acciones y su seguridad.
Este itinerario se proporciona sólo con fines informativos y no implica en modo alguno la responsabilidad del autor.

Mapa en Wikiloc

Powered by Wikiloc

Mapa en Komoot

Descargas directas

Acceso con Google Maps

Track en Wikiloc

Track en Komoot

Video en YouTube

Fotos