Crestes de la Seda, Portell de les Canals y Cavall Bernat – 100 Cims – Serra de Llaberia – Tarragona

Descubre la emoción de la ascensión al Cavall Bernat en la imponente Serra de Llaberia. Entre Prades y Tivissa-Vandellòs, esta ruta te lleva por senderos exigentes y paisajes espectaculares, rodeado de picos emblemáticos como La Miranda y Mont-redon. Un desafío técnico que pondrá a prueba tu espíritu aventurero y te regalará vistas inolvidables.

Datos técnicos

PaísEspañaProvinciaTarragona
ComarcaBaix CampLocalidadPratdip
MacizoSerra de LlaberiaTrack en Wikiloc
CircularSiRecorrido9,16 km
Altura máxima840 mtsDesnivel acumulado583 mts
Coordenada inicio31T x=321304 y=4547063Altura inicio255 mts
Coordenada final31T x=321304 y=4547063Altura final255 mts
Horario4 horasDificultadDifícil
InterésEsfuerzo físico

Acceso con Google Maps

Descripción

Comenzamos en la Era de Ca la Torre, una antigua era en desuso que actualmente sirve como zona de aparcamiento. Desde aquí, tomamos la pista de la Font de la Carabassa en dirección norte. Poco antes de llegar a una masía, encontramos el sendero marcado con señales del PR-C-96, que se desvía a la izquierda y pasa por encima de la masía por donde cogemos.
Tras desembocar en otra pista, seguimos unos metros antes de dejar las marcas del PR, que conducen a la Font de la Carabassa, y tomamos un sendero a la izquierda hacia el Coll de la Seda. Aquí comienza un tramo de cresta con pasos aéreos y pequeñas trepadas sin gran dificultad. Superados los últimos tramos rocosos, encontramos un panel informativo con vistas espectaculares de la zona.
Unos metros más adelante, llegamos al Pas del Siscus, un paso equipado con grapas y cadena de unos diez metros. Para quienes prefieran evitarlo, hay una senda alternativa por la izquierda. Pasado este tramo, encontramos un cruce de senderos y tomamos el camino a la izquierda hacia el Portell de les Canals. Aquí el sendero desciende y atraviesa un tramo delicado sobre un contrafuerte rocoso, donde un resbalón podría tener graves consecuencias. Tras superar una glera, iniciamos una subida con un nuevo tramo equipado con cadenas bastante delicado.
Siguiendo las marcas de pintura azul y algunos hitos, pasamos junto al Avenc de Montredon y la fuente del mismo nombre. Rodeamos la falda de la montaña hasta el Coll de Montredon, donde tomamos el camino en dirección noreste hasta el Portell de la Roca Mitjanera. Frente a nosotros se alza la imponente cima del Cavall Bernat.
En su base, el camino se bifurca: dejamos a la derecha el sendero hacia el Collet de la Terra Blanca y ascendemos por una estrecha canal con fuerte pendiente. Un paso equipado con cadena nos ayuda a superar un tramo rocoso antes de alcanzar la cima, donde nos recibe su característica cruz metálica. Desde aquí, disfrutamos de unas vistas espectaculares del Montredon, La Miranda, La Mola de Colldejou y la comarca del Baix Camp.
El descenso se realiza por el mismo camino. Bajamos la canal y regresamos en dirección al Montredon, bordeándolo por su base y pasando junto a la Font de l’Àliga. Llegamos al Morral y al Pas del Siscus, que podemos descender por el paso equipado o evitarlo por el sendero que lo rodea por la derecha. Finalmente, recorremos las Crestes de la Seda y deshacemos el camino hasta regresar a la Era de Ca la Torre donde finaliza esta ruta.

Importante:

Caminar por las montañas puede ser una actividad peligrosa en función del perfil de la ruta, es aconsejable tener un mínimo de experiencia y saber planificar bien la actividad antes de salir.
Cada uno es responsable de sus decisiones, sus acciones y su seguridad.
Este itinerario se proporciona sólo con fines informativos y no implica en modo alguno la responsabilidad del autor.

Advertencias:

Esta ruta de senderismo está recomendada únicamente para senderistas experimentados. A lo largo del recorrido, se encontrarán varios pasos equipados que requieren habilidad técnica y experiencia en terrenos exigentes.
El nivel de dificultad aumenta progresivamente, lo que incrementa el riesgo de accidentes en caso de falta de preparación o condiciones climáticas adversas.
Se recomienda llevar el equipo adecuado, evaluar la meteorología antes de iniciar la ruta y actuar con máxima precaución en cada tramo.
Tu seguridad es lo más importante. Si tienes dudas sobre tu capacidad para completar esta ruta, considera opciones alternativas.

Mapa en Wikiloc

Powered by Wikiloc

Mapa en Komoot

Fotos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *